Adaptación del Maíz Morado a los Suelos de Ayucucho
El maíz morado se adapta a diversos climas de la costa y sierra del Perú, por la existencia de diferentes variedades que permiten su gran dispersión. Favorecido por climas preferentemente secos, con temperaturas moderadas que corresponden a ambientes de los valles interandinos de las vertientes del Pacífico y del Atlántico desde 600 a 2500 msnm
En la zona agroecológica Quechua ubicada entre 1 800 y 2 500 msnm se puede sembrar todo el año si se dispone de riego; si este es insuficiente la siembra se efectúa entre agosto y octubre. El cultivo del maíz morado peruano tiene mayor valor nutritivo que los demás, pues los pisos ecológicos y el clima proporciona una calidad superior. Nuestra ubicación geográfica es privilegiada. El maíz se adapta a las condiciones de Luricocha ya que comprende las laderas, valles y mesetas localizadas entre los 1,800 a 2,800 msnm, con temperaturas medias anuales de 12° a 20°C. Los suelos de la región Ayacucho son arcillosos, franco arcillosos y franco arenosos, con buena capacidad para retener la humedad, tienen buena profundidad de capa arable y presentan un pH entre 5.5 y 7.5; por lo tanto, se puede establecer que sus valles son propicios para la producción de maíz morado.
Escrito por
Publicado en
JUAN CARLOS BUENDIA